Y tú ¿por qué no vendes (en internet)?

 

Esa es una pregunta que nos hacemos cada vez más a menudo. La verdad es que el panorama empresarial tiene una doble vertiente, por una parte, las posibilidades de actualización que ofrece son inmensas; pero por otra, ofrece tantas posibilidades precisamente porque en algunos aspectos está muy atrasado. Empresas que facturan millones de euros tienen páginas web con animaciones flash, otras tienen el mismo diseño que se hacía en en los noventa, sin hojas de estilo CSS ni nada actualizado, y la gran mayoría, ni se han planteado vender online…

[ Las animaciones flash fueron muy populares en los noventa, antes de la aparición de los estilos CSS, entre otras cosas, que permitían hacer páginas web más atractivas. La verdad es que con una animación flash se pueden hacer cosas muy bonitas, pero para la optimización SEO son pésimas, ya que los robots no pueden ver lo que hay dentro]

 

Y al final terminamos haciéndonos esa misma pregunta: ¿Y tú por qué no vendes? No tenemos estadísiticas de los motivos de rechazo, pero algunos de los más habituales suelen ser:

– no lo vemos interesante

– no tenemos quien lo mantenga después

– es caro

– etc.

 

Una empresa debe pensar en su tienda online o página web como un comercial más. Un comercial que está atendiendo al cliente las 24 horas del día los 7 días de la semana. Un comercial que puede vender en cualquier parte del mundo a cualquier hora. ¿Qué coste tendría un comercial así para una empresa cualquiera? ¿50.000 € al año, 100.000 € al año?

Una empresa debe ver su tienda online como un comercial más

Nadie dice que la venta online sea fácil ni económica, pero nada en esta vida lo es. ¿Acaso es fácil aprender a caminar? Si queremos ganar más debemos inventir. ¿Por qué las empresas ven como una inversión comprar un nuevo camión o hacer una ampliación de la fábrica y sin embargo no ven como una inversión abrir un nuevo canal de ventas en la red? Internet no ha venido para estar un rato, ha venido para quedarse, y va a ir a más. Las empresas que hoy se queden atrás deberán ponerse al día más adelante, y entonces será más difícil abrir con éxito un eCommerce, porque la competencia será mayor; y será más complicado estar en los puestos importantes de los resultados de búsqueda, por lo que será más difícil, y más caro, hacer el trabajo de posicionamiento.

Vemos muchas empresas que no tienen página web, y si la tienen está desfasada, sin vida, el correo de contacto no es atendido por nadie o no puede recibir correos…A veces el panorama es desolador, aunque siempre encontramos también pequeñas empresas que apuestan desde el principio por la presencia en la red, como el caso de Catanatura, una empresa de reciente creación que desde el principio ha apostado por el eCommerce, consciente de que un proceso que tarda en dar sus frutos, pero cuyo camino, el del eCommerce, es irreversible.

Y tú, ¿por qué no vendes en internet?

catanatura

El supermercado ecológico Catanatura apostó desde el principio por abir un nuevo canal de ventas online, conscientes de que ese era un canal en el que había que estar presentes.