Utilizar WordPress y Tumblr en nuestra estrategia SEO

 

Los blogs de WordPress.com (no confundir wordpress.com con wordpress.org)  y Tumblr pueden ser un complemento muy bueno en nuestra estrategia de posicionamiento SEO. Las dos plataformas, pero sobre todo Tumblr, permiten la opción de utilizarlas como una red social, pero una red social que a diferencia de Facebook o Twitter permite dejar un buen número de enlaces, pues estamos hablando al fin y al cabo de Blogs. Vamos a explicar brevemente como utilizarlos.

Blogs de apoyo

Cualquier estrategia de linkbuilding crea una red de blogs de apoyo, esto es, una red de blogs de temática similar  a la nuestra que nos sirva para meter enlaces plenamente contextuales a nuestra página prinicipal. Esto depende de como se haga se puede llamar pirámide de enlaces o rueda de enlaces. La cuestión es que tengamos una serie de páginas que apunten a nuestro sitio, y que estos sitios no sean basura (spam), sino sitios con una calidad razonable.

Lo ideal es crear varios blogs de apoyo y en varias plataformas distintas, blogger, wordpress, tumblr, etc. Si utilizamos estas dos, vamos a utilizar su característica de red social para:

– ganar enlaces para estos blogs de apoyo

– forzar que los robots se pasen cuanto antes por estos blogs de apoyo.

 

Reblogueando contenido de otros

 

Con las aplicaciones del teléfono móvil podemos rebloguear contenido de otros blogs, y que esté relacionado con la temática de la web que estamos asentando. WordPress, pero sobre todo Tumblr, permiten recibir enlaces cada vez que marcamos como favorito o reblogueamos un artículo. Esto permite dos cosas, como hemos comentando antes, recibir enlaces, y hacer que los robots se pasen por nuestro sitio (esto es interesante cuando acabamos de crear nuestro sitio, y todavía es irrelevante para Google).

La calidad de estos enlaces hay que decir que es, cuando menos, baja. Son enlaces nofollow y que se producen cuando se rebloguea algo. Esto, evidentemente, le da poco valor, pero bueno, es un enlace, y sobre todo, no es un enlace que podamos catalogar como spam. Un usuario de tumblr rebloguea algo y la plataforma pone un enlace al blog que lo ha reblogueado…no es algo que se pueda catalogar como de spam web.

Pero la más interesante es la segunda función. Si reblogueamos algo de un blog importante, Google se verá más forzado a pasar por nuestro sitio, ya que ese blog importante enlaza al nuestro. Esto muy interesante cuando acabamos de crear el sitio.

 

enlaces desde tumblr

Aquí por ejemplo vemos como la gente que ha reblogueado algo en tumblr recibe un enlace al blog.

 

 

Resumiendo, wordpress y tumblr nos permiten afianzar nuestras palabras claves de una manera rápida. Desde nuestro smartphone, cuando estamos en un rato muerto, podemos conseguir algunos enlaces para nuestros nuevos sitios.