¿Quiere acabar Google con los pequeños negocios?
Publicidad
Fin de la publicidad
Me hago eco de un artículo escrito en inglés que he leído por casualidad, Is Google trying to destroy small business? que puedes leer intregramente en el enlace adjunto.
Antes de nada, hago una traducción-resumen.
Google y las dificultades de hacer SEO y posicionamiento web
Si tenemos en cuenta algunos de los cambios que han tenido lugar en Google hace poco, se hace imposible no preguntarse, si deliberadamente están intentando destruir a la pequeña empresa en los EE.UU.
Usted ve, hay una enorme diferencia entre las teorías de la conspiración y los hechos de conspiración. Que el gobierno de EE.UU. tiene sótanos llenos de grises (los típicos extraterrestres cabezones y pequeños de grandes ojos saltones) es una teoría de la conspiración. El favoritismo dado a las corporaciones por Google, y la ausencia bruto de las empresas pequeñas y medianas que deberían estar surgiendo más alto en los resultados de búsqueda, esta sólo a unos pocos clics de distancia.
Y no se equivoquen, este no es una especulación alocada. Decenas de personas han planteado la misma cuestión, y aún así, las empresas gigantes y corporaciones con SEO sin brillo, se alzan siempre por encima de las pequeñas y medianas empresas que han tomado todas las medidas apropiadas para seguir las directrices de Google.
¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Google ?
Esto plantea muchas preguntas, aunque son dos realmente las que destacan. En primer lugar, ¿por qué supone Google que están haciendo un favor a los usuarios, inundandoles aún con más influencia de grandes empresas, y un menor número de anuncios de sitios locales, que son mucho más optimizados? Matt Cutts habla en un vídeo de lograr una «mejor experiencia del usuario». Bueno, eso es genial, pero que la mayoría de la gente no haga clic en los anuncios locales (A, B , C, D, etc ..) y que la mayoría de la gente odie a los sitios de las grandes empresas, es, es mi opinión, una mala experiencia de usuario .
Dejad que el usuario que busque un negocio vaya al sitio web real de las empresas para ver realmente la página de las empresas, y no sólo una página directorio al estilo de las páginas amarillas de 1990. No sólo eso, sino que colocó la localización de los comercios (Google Places) para la parte superior de las búsquedas móviles, sabiendo que no son fáciles de usar. Si alguien hace clic en Local o Google Places, ¡muestrénles realmente información relevante acerca de donde está!
¿Puede la pequeña empresa sobrevivir a los cambios de Google?
¿Cómo puede Google tener la audacia de decir que se trata de mejorar la experiencia del usuario, cuando los resultados de la búsqueda que están ahí, ahora mismo, cuentan una historia completamente diferente? ¿Por qué los fabricantes mundiales de cosméticos altamente químicos, a menudo superan a cada inclusión en la frase de búsqueda » cosmética natural » ?
Y como lo demuestra la siguiente captura de pantalla, ¿Puede Google esperar que alguien les cree cuando dicen que su único objetivo es » proporcionar una mejor experiencia de usuario?. Los hechos son los hechos, cuando se hacen las cuentas, está claro que cerca del 90 % de los resultados de búsquedas orgánicas locales, han sido sustituidos por las grandes PPC de las empresas y un grupo de directorios ridículos.
Si estas son las nuevas reglas, ¿qué oportunidad tiene cualquier pequeña o propietario de la empresa a medio tener?
Google mal resultado de la búsqueda
En la captura de pantalla anterior hay una búsqueda totalmente aleatoria y rutinaria para contables en Rochester NY [He conservado el mismo enlace de búsqueda que aparece en la web original ] Como puede ver, los primeros 3 anuncios son anuncios de pago por clic (Google AdWords ). Luego vienen «sitios web directorio inútiles» ( Yellow pages, super pages, etc). Entonces estos son seguidos por la sección Lugares ( A, B , C, D, etc ..) , y luego un adicional de 4 anuncios. De los 7 anuncios , 6 son «sitios web de directorios inútiles» .
¿Cómo puede ser posible que en la Página 1 de Google, de 18 resultados de la búsqueda en total, sólo uno sea realmente orgánico?
Parece bastante inocente cuando usted no presta mucha atención a ello, pero cuando su negocio se basa en aparecer en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda, puede ver por qué muchos webmasters y propietarios de pequeñas empresas están indignados .
Si la gente de Google no estan intencionadamente tratando de enviar a la sociedad en una especie de caos orwelliano como en 1984, haciendo a todo el mundo dependientes de las empresas, entonces necesita para hacer frente a estas cuestiones sumamente importantes pronto.
Ya nos contó Enrique Dans algo parecido.
Sobre un tema similar a este escribió un post Enrique Dans hace unos meses, prácticamente en las mismas fechas en las que Sam Pizzo escribía el artículo del que acabas de leer el resumen. El artículo de Enrique Dans se llama «la preocupante evolución de Google«, y puedes leerlo en este enlace.
En el fondo los dos artículos vienen a hablar de lo mismo. Google se hizo grande gracias al buscador. Un buscador que no fue el primero, pero sí se convirtió en el mejor. Poco a poco han ido añadiendo funcionalidades, algunas útiles, y otras no tanto. El objetivo de Google, para mí, es claro: se quieren convertir en la gran base de datos mundial para venderla en pequeñas porciones vía adwords. Para ello cuentan con armas muy poderosas:
-El buscador sigue siendo el mejor. Por mucho que nos enfademos, tú buscas en Google, «Edans resultados búsqueda Google» y te sale en las primeras posiciones el artículo de Edans que acabo de nombrar. Si buscas lo mismo en Yahoo o Bing (son lo mismo), pues…
-El navegador Chrome es el más usado a nivel mundial.
-El sistema operativo android es el más utilizado a nivel mundial.
-La mayor parte de las búsquedas se realizan desde Chrome con una cuenta de Google abierta, por lo que tienen acceso a absolutamente todos nuestros datos de navegación, y ahora además también saben donde estamos en cada momento gracias a los móviles libres.
Todo esto genera una cantidad de información brutal, que Google está empezando a utilizar poco a poco, pues todavía estamos en pañales, a través de adwords y otros formatos.
El problema es que Google se ha hecho grande porque ofrece unos productos y servicios muy buenos. Han ofrecido una buena experiencia de usuario, han roto el mercado cuando les ha interesado, como hicieron con el lanzamiento de Gmail, y ahora cuentan con una base de clientes altísima.
En mi opinión Google no quiere acabar con la pequeña empresa, pero Google es una empresa. Con las reglas de las empresas, es decir, maximizar el beneficio. Google lo que quiere es ganar cada vez más, y lo intenta hacer, con sus armas, sus datos y su conocimiento del mercado. El problema es que Google no es una empresa cualquiera, es el buscador más usado a nivel mundial, y sus normas, por lógicas o estúpidas que puedan parecer, son palabra de dios. Si por medio se ven perjudicadas pequeñas empresas a nivel mundial, a Google le da igual.
El caso Google me recuerda en parte al caso Microsoft y los problemas que tuvo con las políticas anti-monopolio. Aquí podríamos hablar largo y tendido sobre la conveniencia o no de luchar contra un monopolio de facto, y las ventajas y desventajas que tiene luchar contra un monopolio que lo es por hacer las cosas mejor que la competencia…pero ese es otro tema….