Posicionar en Google – Aparecer en Google lo antes posible
Si lo que queremos es posicionar en Google (perdónenos la Real Academia de la Lengua por el palabro) lo antes posible, hay un pequeño truco que, teniendo en cuenta una serie de circunstancias, puede servirnos muy bien para nuestro noble objetivo de aparecer en Google lo antes posible. Con esta pequeña y sencilla técnica que te contamos aquí podras posicionar en Google de manera totalmente natural y sin hacer trampas, y además podrás hacerlo en cuestión de horas o incluso minutos.
Para ello vamos a fijarnos en la entrada escrita inmediatamente antes, que no es otra que la entrada sobre los enlaces basura. En la captura de imagen que adjuntamos tenemos una búsqueda en el navegador chrome en modo anónimo para la clave «enlaces basura», y como vemos, aparecemos en primera posición. No está mal si tenemos en cuenta que la hemos escrito hace unas ocho horas…
Posicionar en Google lo antes posible. En ocho horas ya estamos en la primera posición. Haz clic para ver la imagen más grande.
Este posicionamiento hiper rápido cuenta con una serie de requisitos, no vale para todos los casos.
- Primero, depende de la dificultad de la palabra clave, cuanto más fácil sea la clave, más rápido posibilidades tenemos de estar en primera página.
- Segundo, también depende de la autoridad de la página. No es lo mismo si nuestra página es nueva o tiene poca fuerza que si tenemos una blue chip.
- Tercero, lo más normal es que veamos estos resultados tan rápidos en segunda o tercera página, lo de la primera página, y más aún este de la primera posición, es algo anormal.
Procedimiento para posicionar en Google o aparecer en Google lo antes posible.
El procedimiento es muy sencillo. A la hora de escribir un artículo debemos elegir una palabra clave para hacer el posicionamiento. Esta palabra clave ha de ir en el título de la entrada lo más al comienzo que sea posible. Después hemos de hacer lo mismo con al menos una etiqueta H2. En el primer párrafo del texto, lo antes posible, también hemos de incluír esta palabra clave. En otro uso que hagamos de la palabra clave podemos poner un enlace a la propia entrada, así tendremos como texto ancla la palabra elegida. Y hemos de tener una imagen que también contenga la palabra clave.
Una vez que hemos hecho esto viene la parte más importante. Debemos ir a nuestra herramienta Google Webmaster Tools (Search console actualmente) y entrar al apartado Rastreo y luego Explorar como Google. Introducimos la url a rastrear y le damos a rastrear, bien sea desde el escritorio o desde un smartphone. Una vez rastreada, si todo ha ido bien, nos saldrá la opción de ENVIAR AL ÍNDICE. Debemos pulsar esta opción, podemos elegir enviar al índice sólo esta página o esta página y sus enlaces directos. La primera opción podemos hacerla 500 veces al mes, la segunda sólo 10.
Con este rastreo y envio al índice estamos dando un mandato expreso al robot para que se pase e indexe la página, por lo que si la clave elegida no es muy complicada y nuestra web tiene cierta autoridad podemos ver resultados tan espectaculares como el de arriba, aunque lo normal es que aparezca en primera, segunda o tercera página. En los días posteriores las posiciones en los resultados de búsqueda pueden fluctúar un poco.
Aquí os dejamos el resultado de este experimento a los trece minutos de haberlo realizado.