Del mismo modo que una casa se comienza por los cimientos, el SEO o posicionamiento web se comienza por el dominio. El dominio no es más que el nombre de la web. El dominio nos va condicionar de manera importante el desarrollo futuro del proyecto. Por ejemplo, si el nombre de la web es cochesbaratos.com no parece muy razonable que en ahí se vendan coches de lujo o encurtidos.

Si el proyecto web no se va a enfocar fácilmente en un sector económico concreto, lo mejor es añadir un nombre de dominio más genérico. Por el contrario, si tenemos muy claro que vamos a vender móviles libres de bajo coste podemos optar por un nombre muy orientado a esa clave, como por ejemplo, movileslibresbaratos.com. Ahora bien, en este último caso, si luego queremos vender iPad quedará un tanto extraño.

¿Influye el nombre de dominio en el posicionamiento web?

Como casi todo en la vida, sí y no. En principio, el nombre del dominio no es algo que vaya a afectar de manera fundamental al futuro posicionamiento web. Dicho esto, hay que acotar un poco. Si queremos crear una web muy orientada hacia una palabra clave, contar con esa misma palabra en el dominio sigue siendo muy buena opción.

El colega Romuald Fons ha escrito algo similar en este artículo en el que se hace la siguiente pregunta: ¿Qué dominios web posicionan  mejor?. En cualquier proyecto web que se precie se debe hacer una valoración de las aspiraciones y conocer qué es lo que interesa, posicionar la marca, un dominio genérico o una clave de búsqueda.

En mi opinión, los dominios con claves de búsqueda deben reservarse para lo que se suele llamar proyectos de nicho. Para proyectos empresariales lo mejor suele ser apostar por el nombre de la marca. Ojo, la marca puede ser BMW o Julián Rodríguez fontaneros.

Para los proyectos de nicho sigue siendo muy interesante contar con la palabra clave en el dominio. No nos garantiza la primera posición en Google, ni mucho menos, pero nos da algo más de ventaja. Después hay que realizar un trabajo de SEO normal y corriente.

Algunos mitos acerca de los dominios y el SEO

El mundo del SEO no es muy antiguo pero ya tiene los suficientes años como para cuente con algunas medias verdades o mitos totalmente inventados, creencias que se dan por ciertas cuando no ninguna evidencia empírica que las demuestre.

Contratación del dominio

Una de las más populares es la que dice que cuanto más tiempo tengas contratado el dominio mejor para tu SEO. Sobre esto hay entre poca y ninguna evidencia. Si Google tiene en cuenta este factor lo hace a un nivel despreciable. Todos mis dominios menos uno están registrados año a año y obtengo buenos o malos resultados en base a otros parámetros.

Extensión del dominio

También se suele pensar que la extensión del dominio influye en el posicionamiento. Esto tampoco es cierto, porque tu dominio sea miweb.es no vas a posicionar mejor en España que una web cuyo dominio sea miweb.net o incluso miweb.fr. De hecho, todos los dominios de dos letras hacen referencia a estados, incluso los extraños .tv o .fm, tan populares en la televisión y la radio. Si tu público objetivo está en España lo lógico, por comodidad para tus usuarios, es que la extensión sea .es o .com, porque la mayoría de páginas en España son así, pero puedes usar un .net, .org, .io, etc, etc.

Nombres cortos o nombres largos

Por comodidad y facilidad mnemotécnica conviene utilizar nombres no muy largos. Los nombres largos o complicados son más difíciles de recordar y por eso suele tenderse a elegir este tipo de nombres. Esta recomendación viene del marketing tradicional u offline, en el que se recomendaba que los nombres de las marcas fueran así.

Pero el universo no es perfecto y en toda regla tenemos su excepción. Como ejemplo ahí están los chicos de Kukuxumusu y su éxito contraviniendo todas las normas del marketing. O a Pepephone, que hacen de su nombre ridículo toda una bandera de marca (tengo tres líneas con ellos, para mal pensados).

Respecto al SEO, se recomienda que los nombres no sean complejos, pero con el único fin de ayudar a memorizarlos. Si tu web se llama adkjakdjakjfkasjfkslfjslf.com Google no te va a penalizar por ello.


El dominio es la base sobre la que construiremos nuestra web, pero, siendo importante para el SEO, porque todo lo es, es mucho más importante lo va después, la optimización de la url, el contenido, los enlaces, etc.

el posicionamiento y el dominio

Derechos: India7 Network, en Flickr