Posicionamiento SEO Prestashop
El posicionamiento SEO en Prestashop tiene los mismos fundamentos que en el resto de plataformas o CMS. Prestashop es un programa enfocado totalmente al ecommerce, lo que hace que tenga un código muy potente y unas necesidades de funcionamiento que van a exigir un poco más de nuestro servidor.
Esto es lógico si tenemos en cuenta que nuestro Prestashop va a tener que realizar, por ejemplo, los cálculos necesarios para actulizar los precios con las distintas variaciones en los productos, añadir los gastos de transporte según el destino, etc.
Todo esto unido al diseño propio de Prestashop hace que la optimización SEO interna sea ligeramente diferente a lo que podemos encontrar en otros CMS, aunque una vez nos hemos acostumbrado a sus menús el funcionamiento viene a ser similar.
Afortunadamente también contamos con agencias especializadas en mejorar el posicionamiento en Prestashop. Gracias a agencias como estas a los nuevos emprendedores les resultará un poco más fácil mejorar el posicionamiento seo en Prestashop.
Aspectos básicos del posicionamiento SEO en Prestashop
Como todo posicionamiento seo, aquí también empezaremos con lo más básico.
Robots.txt
Por defecto Prestashop genera el archivo robots, y lo genera además en la dirección correcta, www.mipagina.com/robots.txt Además el propio Prestashop se encarga de decirle a Google que no pase por determinadas páginas que no resultan interesantes de cara al SEO. En la pestaña pongo un ejemplo de archivo robots para Prestashop. Como vemos hay muchas páginas internas que no debería visitar la araña de Google.
Sitemap.xml
Prestashop también genera un sitemap de manera automática, aunque a diferencia de wordpress, o mejor dicho, de plugins de wordpress como Yoast u All in One, este sitemap de pretashop no se actualiza de manera automática, salvo que toquemos un par de teclas en el backoffice de Prestashop y generemos una tarea de Crohn. Creando una tarea de Crohn el sitemap de Prestashop se actualiza automáticamente.
La dirección de un sitemap en Prestashop suele ser esta: http://mipagina.com/1_index_sitemap.xml Este sería el índice del sitemap, y luego tendríamos otros sitemap, en función de si tenemos más de un idioma.
Para Prestashop es recomendable descargarse el módulo de Google Sitemap.
El sitemap se lo comunicamos a los buscadores mediante la utilización de los webmaster tools, el de google, el de bing, etc. Aparte, como hemos comentado en la pestaña del robots, el propio archivo robots suele indicar la url del sitemap index, así que no habría problema.
[wptab name=’Ejemplo de archivo Robots’]
Aquí tenemos un ejemplo de lo que es un archivo robots para Prestashop. Como vemos es largo y desautoriza el paso bastantes páginas.
User-agent: *
# Private pages
Disallow: /*?orderby=
Disallow: /*?orderway=
Disallow: /*?tag=
Disallow: /*?id_currency=
Disallow: /*?search_query=
Disallow: /*?back=
Disallow: /*?n=
Disallow: /*&orderby=
Disallow: /*&orderway=
Disallow: /*&tag=
Disallow: /*&id_currency=
Disallow: /*&search_query=
Disallow: /*&back=
Disallow: /*&n=
Disallow: /*controller=addresses
Disallow: /*controller=address
Disallow: /*controller=authentication
Disallow: /*controller=cart
Disallow: /*controller=discount
Disallow: /*controller=footer
Disallow: /*controller=get-file
Disallow: /*controller=header
Disallow: /*controller=history
Disallow: /*controller=identity
Disallow: /*controller=images.inc
Disallow: /*controller=init
Disallow: /*controller=my-account
Disallow: /*controller=order
Disallow: /*controller=order-opc
Disallow: /*controller=order-slip
Disallow: /*controller=order-detail
Disallow: /*controller=order-follow
Disallow: /*controller=order-return
Disallow: /*controller=order-confirmation
Disallow: /*controller=pagination
Disallow: /*controller=password
Disallow: /*controller=pdf-invoice
Disallow: /*controller=pdf-order-return
Disallow: /*controller=pdf-order-slip
Disallow: /*controller=product-sort
Disallow: /*controller=search
Disallow: /*controller=statistics
Disallow: /*controller=attachment
Disallow: /*controller=guest-tracking
# Directories
Disallow: */classes/
Disallow: */config/
Disallow: */download/
Disallow: */mails/
Disallow: */modules/
Disallow: */translations/
Disallow: */tools/
# Files
Disallow: /*es/address
Disallow: /*es/addresses
Disallow: /*es/login
Disallow: /*es/cart
Disallow: /*es/discount
Disallow: /*es/guest-tracking
Disallow: /*es/order-history
Disallow: /*es/identity
Disallow: /*es/my-account
Disallow: /*es/order-follow
Disallow: /*es/quick-order
Disallow: /*es/credit-slip
Disallow: /*es/password-recovery
Disallow: /*es/search
Disallow: /*eu/address
Disallow: /*eu/addresses
Disallow: /*eu/login
Disallow: /*eu/cart
Disallow: /*eu/discount
Disallow: /*eu/guest-tracking
Disallow: /*eu/order-history
Disallow: /*eu/identity
Disallow: /*eu/my-account
Disallow: /*eu/order-follow
Disallow: /*eu/quick-order
Disallow: /*eu/credit-slip
Disallow: /*eu/password-recovery
Disallow: /*eu/search
Además, en el propio robots nos indica, o le indica a Google, la dirección del sitemap principal:
# Sitemap
Sitemap: http://mipagina.com/1_index_sitemap.xml
[/wptab]
[wptab name=’Ejemplo de Sitemap’]
Aquí tenemos el ejemplo de un sitemap index en Prestashop para una página web con dos idiomas, español y euskera.
<sitemapindex><sitemap><loc>http://mipagina.com/1_es_0_sitemap.xml</loc><lastmod>2016-02-22T18:56:35+01:00</lastmod></sitemap><sitemap><loc>http://mipagina.com/1_eu_0_sitemap.xml</loc><lastmod>2016-02-22T18:56:35+01:00</lastmod></sitemap></sitemapindex>
El sitemap de cada uno de los idiomas sería algo parecido a esto:
<urlset><url><loc>http://mipagina.com/es/</loc><priority>1.0</priority><changefreq>daily</changefreq></url><url><loc>http://mipagina.com/es/best-sales</loc><priority>0.1</priority><changefreq>daily</changefreq></url><url><loc>http://mipagina.com/es/contact-us</loc><priority>0.1</priority><changefreq>daily</changefreq></url><url><loc>http://mipagina.com/es/</loc><priority>0.1</priority><changefreq>daily</changefreq></url><url><loc>http://mipagina.com/es/new-products</loc><priority>0.1</priority><changefreq>daily</changefreq></url><url><loc>http://mipagina.com/es/prices-drop</loc>
[/wptab]
[end_wptabset]
Urls amigables
Otro punto muy importante para un buen posicionamiento. En Prestashop por defecto las url no son amigables, es decir, tienen una estructura similar a esta: www.mipagina.com/objetc/?kjaji-?236 por poner un ejemplo. Algo totalmente ilegible para un humano. Afortunadamente tenemos la opción de convertir esas url en amigables con solo pulsar un botón. Esto es muy importante de cara al posicionamiento.
Si no hacemos esta modificación las url se mostrarán ilegibles y perderemos fuerza en nuestro posicionamiento.
Descripciones de los productos y de la página principal
Otro aspecto básico de un buen posicionamiento web para prestashop son las descripciones, tanto de los productos como de la página inicial del sitio.
La descripción de la página inicial del sitio ha de estar bien pensada. Debemos resumir en unos 150 caracteres qué es nuestra página, pero además debemos colocar ahí nuestras palabras clave más importantes, aquellas por las que queremos hacer el mayor posicionamiento.
Después en cada uno de los artículos que vendamos tenemos que tener descripciones únicas, además de los títulos, que también han de ser únicos. Esto es importantísimo, pues si dos productos tienen el mismo título, por ejemplo, Televisor HD, Google no sabrá cual de los dos es realmente el televisor HD. Por poner un ejemplo que todos podamos entender, es como si dos hermanos tienen el mismo nombre ¿cuál de los dos sería Manuel García López?
Lo de las descripciones y los artículos puede ser un poco aburrido, sobre todo cuando tenemos bastantes productos a la venta, pero es muy importante. También el texto de los productos ha de ser único.
Aquí debemos tener especial cuidado con las importaciones de plataformas de Dropshipping. Importamos decenas o centenares de productos de una tacada y copiamos el mismo texto que viene en la descripción….En este caso es mejor no poner texto a poner un texto copiado y que se encuentra por centenares en la red.
Esto es muy aburrido, pero es muy imporante, fundamental.