Pequeños trucos de SEO y escritura copywriting para posicionar lo más rápidamente posible
El SEO es fundamental en cualquier estrategia a medio y largo plazo de cualquier página web, sobre todo si esta página web es de una empresa, ya sea esta pequeña o grande.
¿Por qué decimos esto? El SEO se puede traducir al castellano, y generalmente se hace así, como posicionamiento web o posicionamiento web en buscadores. Tratamos de que nuestra página esté lo más arriba posible en los buscadores, y cuando decimos buscadores queremos decir Google, para una búsqueda concreta.
Esto resulta fundamental porque a medio y largo plazo el tráfico de nuestra web no puede depender de nada, o no es bueno que dependa de nada. Por ejemplo, el tráfico de nuestra web no puede depender de una campaña que hacemos en Google AdWords, publicidad, ni de una campaña social media que estamos haciendo. Lo mejor en un horizonte a varios meses/años vista es que el tráfico que recibimos sea orgánico, esto es, que nos llegue directamente de los buscadores.
Ojo, esto no quiere decir que el resto del tráfico sea malo. Si conseguimos tener una buena base de tráfico que nos llega vía Facebook, Twitter o cualquier otro medio similar, bienvenido sea, pero generalmente el tráfico de buscadores es de mejor calidad, aparte de que nos llega sin tener que estar haciendo nada, es, en cierto modo, un tráfico pasivo, pues lo recibimos por los artículos que escribimos antes, pero no ahora.
El SEO es muy lento.
Esto sin embargo tiene un incoveniente muy importante. El SEO es, por lo general, muy lento. Cualquier cambio que hagamos nos va a tardar, como poco, unos días, cuando no semanas en verse reflejados en el buscador. Esto, en la época de la inmediatez y de los trabajos «para ayer», no resulta lo mejor del mundo.
Cualquier estrategia SEO debe tener un horizonte temporal de al menos varios meses. Lo mínimo para ver una serie de resultados fiables, y que no se vuelvan en nuestra contra a los pocos días, serán unos meses, tres, cuatro…
Esto, como decimos, puede ser mucho tiempo. En cualquier campaña de AdWords o de Social Media los resultados comienzan a verse, como muy tarde, una o dos horas después.
Sin embargo, hay una opción, legal a ojos de Google, de hacer SEO rápido. NO es para todos los temas ni es sencillo de hacer, pero cuando se hace bien se pueden alcanzar buenos posicionamientos en cuestión incluso de minutos, aunque lo más normal es que al menos tarde unas pocas horas. ¿Quieres saber como se hace? Pues sigue leyendo, porque la idea en sí es muy sencilla aunque desarrollarlo cueste un poco más.
Como hacer (un tipo de ) SEO (algo) más rápido
Bueno, de momento en este titular vemos varios paréntesis. Vamos a explicarlo. Como hemos dicho antes, se trata de un tipo de SEO muy concreto y que no vamos a poder utilizar para cualquier clave, como váis a ver en unos momentos. Y tampoco es que sea inmediato, al final depende que la araña de Google se pase por nuestro sitio e indexe lo que acabamos de escribir. Vamos a ver de que trata.
Palabra clave para hacer un SEO rápido
La primera restricción es muy importante. No vamos a poder utilizar esta técnica para cualquier clave de búsqueda o palabra clave. Por ejemplo, para la clave de búsqueda «coches» es IMPOSIBLE, así, directamante.
Para claves de búsqueda de una o dos palabras es totalmente imposible prácticamente en todos los casos y situaciones. Quizás si nuestra página web es muy fuerte en una temática en concreto, y esas dos palabras no están todavía muy competidas, puede que tengamos alguna posibilidad, pero para la gran mayoría de las páginas web no será posible.
Por tanto, las claves de búsqueda que utilicemos han de ser de tres o cuatro palabras, mejor de cuatro palabras que de tres.
Como vemos aquí ya tenemos una restricción muy importante. No nos vale cualquier clave de búsqueda, sino que esta ha de tender a la búsqueda semántica o long tail, es decir, a que más que una palabra clave sea una frase de búsqueda. No es necesario llegar a ese nivel, no es necesrio llegar a una clave de seis palabras, pero que duda cabe de que cuantas más tenga, más fácil lo tendremos.
Yo he colocado claves de búsqueda de tres palabras más o menos con cierta facilidad. También eran claves para las que mis páginas, por ejemplo, tenían cierta autoridad ya, y las claves, todo hay que reconocerlo, no estaban muy competidas. Hay claves de tres palabras, como puede ser abogados accidentes de tráfico que tienen muchísima competencia y son muy duras de posicionar.
Como buscar las palabras clave óptimas
Este es un punto importante, debemos elegir muy bien qué palabras clave vamos tratar de colocar en los primeros puestos de Google, porque deberemos escribir el artículo pensando en ellas. No es que debamos repetir como loritos esas palabras, pero sí debemos escribir de una manera, aunque lo desarrollamos un poco más adelante.
Si no tenemos claro que clave de búsqueda de varias palabras queremos posicionar, tenemos varias opciones para buscarlas. Hay gente que habla mucho de Ubersuggest, una página web que te permite buscar distintas palabras clave relacionadas en varios idiomas. Yo la he probado varias veces y no me ha terminado de convencer. Quizás es que buscase claves demasiado largas o que en castellano no esté tan desarrollada como en otros idiomas, pero o no me ha ofrecido resultados, o estos no me han gustado. Sin embargo, como os digo, se habla mucho de ella, así que dadle una oportunidad.
A mi la herramienta para buscar otras palabras relacionadas que más me gusta es Google AdWords. Esta herramienta de Google tiene una opción para buscar palabras clave. En principio está diseñada para la publicidad, pero se puede utilizar, y muy bien, por cierto, para escribir artículos. Para usarla tenéis que entrar en vuestra cuenta y luego en Herramientas/Planficador de palabras clave. Una vez allí escribis la o las palabras clave que queráis, filtráis por país, por puja máximo o no, por número de búsquedas (o no), etc, y luego, cuando os de los resultados, tenéis que mirar en la pestaña de IDEAS PARA PALABRAS CLAVE.
Como podemos ver en la imagen, Gooogle AdWords nos da una estimación de las búsquedas mensuales de esa clave, además de decirnos si una palabra clave tiene mucha competencia en Google AdWords, y de la puja sugerida. Esta información es muy útil si escribimos para obtener resultados vía AdSense, pues podemos orientar el texto hacia esa palabra clave con una puja tan alta (Nota, esta puja sugerida es eso, una puja sugerida, y además está sugerida para la publicidad que sale en el buscador. La publicidad de AdSense que aparece en las páginas web tiene unos ingresos bastante inferiores…)
Lo mejor que tiene adwords para mi es que te ofrece información sobre palabras clave con muy pocas búsquedas al mes, información que en otros sitios, como los que comentamos más abajo, no aparece.
También podéis probar con Google Trends para buscar palabras clave. No da tanta información como Google Adwords, pero está bien, sobre todo por que nos da una información muy gráfica y con tendencias, de ahí lo de trends. Para usar Google Trends buscáis una palabra y Google os sugiere otras búsquedas relacionadas, con un porcentaje del nivel de búsquedas. Recordar que Google Trends no da información del total de búsquedas, si no de la tendencia, siendo el mínimo 0 y el máximo 100.
La propia barra del buscador hace ya tiempo que nos sugiere búsquedas relacionadas, también se puede usar esta herramienta. A favor tenemos que es muy rápida, basta con escribir algo y esperar a ver que nos sugiere la barra. Esto pasa al menos con Firefox y Google Chrome. En contra, que no sabemos las tendencias de búsqueda, el volumen de búsqueda de esas palabras clave, etc.
Como escribir para hacer el posicionamiento web lo más rápido posible
Bien, una vez que tenemos nuestra palabra clave de, por ejemplo, cuatro palabras, tenemos que escribir el artículo pensando en ella, pero sin pasarnos en la sobre optimización. Sobre estoy hay buenos textos escritos, por ejemplo, los de Dean Romero en su blog.
Ahora no voy a hacer un desarrollo sobre como hacer SEO on page, que en realidad sería esto, pero voy a recordar algunos principios básicos para conseguir lo que nos hemos propuesto.
La clave debe aparecer en la url o dirección de la web.
La clave debe aparecer en el título, a ser posible, de una forma natural, no forzada. Un ejemplo de título forzado sería «Taxidermistas Zaragoza baratos».
La clave debe aparecer en las etiquetas H2, al menos en una, y también, a ser posible de manera natural.
En el texto hay que meterla también, pero sin pasarnos. Si usamos WordPress el plugin de Yoast o algun otro de SEO nos ayudarán mucho.
Yo suelo meter un autoenlace a la misma página con la clave como texto ancla o anchor text.
Como hacer que Google se pase por nuestro sitio
Llegados a este punto, estamos ante la parte más fácil. Para hacer que Google se pase por nuestro sitio debemos tener una cuenta en Webmaster Tools con nuestro sitio y entrar en ella. Después debemos ir a rastreo, explorar como Google, y ahí introducimos la url que queremos que el robot visite. En cuestión de minutos el robot se pasará por allí y rastreará la página que le hemos mandado.
Si nuestra página tiene autoridad para ese tema, la clave no es muy competida, y hemos escrito un artículo medianamente decente, en cuestión de minutos podemos estar incluso entre los primeros puestos, aunque lo normal es que se aparezca al principio entre la primera y la segunda página.
A lo largo de los días puede verse un descenso en esas primeras posiciones. Esto es algo normal, ya que el buscador está actualizando sus datos. Si se cumple todo lo de antes, nuestro sitio tiene autoridad para ese tema, el artículo es bueno, y la clave no es muy dura, esos resultados tenderán a ir mejorando con el tiempo. Si además lo movemos en las redes sociales esto se puede apuntalar bastante.
Sobre este tema escribí un artículo hace casi un año, aunque algo más corto, bastante más corto. Se llama «posicionar en Google lo antes posible«.