¿Eres autónomo y te llamas Luis? Rajoy tiene un mensaje para tí: «Luis, sé fuerte.»
En este artículo vamos a hacer un pequeño resumen de las principales cuotas que tiene que pagar un autonomo para darse de alta. Dado que tenemos la cuota estándar, la cuota tarifa plana y otras, vamos a esquematizarlo para que podáis entender de manera clara y concisa, cuanto paga un autónomo en esta vieja piel de toro llamada España.
La cuota estándar es, actualmente (noviembre de 2014) de 261.83 € céntimo arriba, céntimo abajo. Esta cantidad viene de multiplicar la base de cotización estándar por un porcentaje de cotización, es decir, lo que los listísimos señores del Gobierno, todos con una gran experiencia en la empresa privada, consideran que vas a ganar como autónomo, y esta base es, ahora mismo, de 875.7 €. El porcentaje de cotización, por su parte, es el 29.9% para la mayoría de los automonos. Puedes obtener más información, en esta entrada.
Luego tenemos otras cantidades de cotización según estemos en Ceuta y Melilla, mayores de 65 años, etc, pero esas cuotas las iremos desgranando poco a poco.
Si te va bien, o has decidido pasarte a la S.L. entonces los 261.83 se convierten en 314 €, ¿por qué? seguramente porque te habrás convertido en un sucio capitalista explotador, o eso, o porque es más fácil exprimir a los pequeños que a las empresas del Ibex, una de dos. El caso es que si tienes SL, o más de 10 trabajadores siendo autónomo raso, pagarás 314 €. Vamos, que no te conviene crecer.
Más información, aquí.
Y por último, y no menos cachondeante, tenemos la tarifa plana de 50 €, pero ojo, sólo para los nuevos autónomos. Si en los últimos 5 años has sido autónomo en cualquiera de sus diferentes modalidades, no puedes acogerte a esta bonificación, chincha rabiña.
Esta tarifa consiste en una bonificación de la cuota estándar, la de 261.83 €. Así, los primeros 6 mesee la bonificación es del 80%, por lo que nos quedaría una cuota de 52.2 €. Los siguientes 6 meses la bonificación es del 50%, y a partir de ahí la bonificación es del 30%, y además la duración varía en función de la edad, los menores de 30 años, tienen otros 18 meses, mientras que los mayores de 30 sólo tendrían 6 meses más.
Más información sobre la tarifa plana de 50 € para autónomos, en este enlace.
Esperamos que os haya servido de ordenación esquemática de las ideas.