Acerca del marketing de contenidos
Ultimamente se oye hablar mucho del marketing de contenidos, y a veces uno no termina de entender muy bien en qué consiste esa variante del marketing online y si realmente funciona, así que voy a escribir un pequeño post contando algunas particularidades del mismo, y como se va desarrollando en los últimos tiempos.
El marketing de contenidos se suele considerar generalmente incluido dentro del inbound marketing, esto es, esa estrategia de marketing online que, simplificando mucho, trata de decirle al cliente lo buenos que son nuestros productos, mucho antes de que los compre. Por tanto, el marketing de contenidos o content marketing, trataría de crear contenido que sea interesante para tus clientes [1]. Otra variación de esta deficición sería cuando se crea contenido que genera una reacción positiva en el posible cliente [2].
Al final las dos definiciones van a lo mismo, identificamos un nicho, un sector, un target; identificamos sus gustos y creamos contenido que les resulte interesante. El objetivo del marketing de contenidos es que los posibles clientes busquen en la red artículos acerca de, por ejemplo, Alella como lugar de vacaciones. Al hacer esta búsqueda darán con un artículo en el que se habla de ese tema y se menciona a una empresa. Un porcentaje de esos usuarios terminarán contactanado con esa empresa.
Lo interesante del marketing de contenidos es que puede realizarse tanto en la página propia como en páginas ajenas. De hecho, en cuantas más páginas se realice mucho mejor, pues más entradas habrá en Google hablando de ese negocio y más importante pensará la gran G que es.
Quizás con este vídeo de Marketin TV puedes comprender mejor lo que es el marketing de contenidos.
Crecimiento del marketing de contenidos o Content Marketing
El crecimiento del marketing de contenidos en los últimos años ha sido muy importante. Por ejemplo, si nos damos un paseo por la herramienta de Google, Google Trends, podemos ver el siguiente gráfico.
Este gráfico muestra el crecimiento de la búsqueda de la clave «marketing de contenidos» en todo el mundo. Espectacular. Pero ¿qué ocurre si, sólo por curiosidad, nos centramos en el término en inglés? Pues aquí lo tenemos, la línea azúl es el mismo término de antes, y la línea roja es «content marketing».
ESPECTACULAR.
Crecimientos constantes desde 2011 y sobre todo desde 2012. Un crecimiento tan grande que deja en ridículo el crecimiento de la clave de búsqueda en castellano (recordemos que Google Trends compara niveles de búsqueda y les da un valor que va desde el 100, máximo nivel, hasta el 0, mínimo nivel).
Sí, vale, todo eso de a nivel mundial está muy bien, ¿pero en España qué ocurre?
Pues algo muy similar a lo que ocurre a nivel mundial con esa misma clave. Se observa un gran crecimiento del interés por esa clave de búsqueda, sobre todo a partir de 2012. Hay grandes variaciones, pero los mínimos y máximos siempre son crecientes.
Cursos de marketing de contenidos
Con este nivel de desarrollo del marketing de contenidos, o más bien, del interés por el marketing de contenidos, no es de extrañar que ya estén apareciendo títulos universitarios relacionados con él. Por ejemplo, la Universidad de Barcelona ha creado este postgrado en content marketing que se puede cursar totalmente online.
Este postgrado comienza en Noviembre de 2016 y terminaría en Julio de 2017, en total serían 30 créditos ECTS y unas 750 horas (o 75 créditos universitarios antiguos). Este curso de postgrado permite obtener un diploma acreditativo. El curso cuesta 3.750 € e incluye las tasas administrativas.
¿Buscas Marketing de Contenidos para tu web? Rellena este formulario de contacto y cuéntame tu caso.
Dispongo de varias páginas que podrían ayudarte.