En la actualidad existen varias herramientas online de análisis SEO. La importancia cada vez mayor tanto del marketing online como del SEO hace que estas herramientas hayan proliferado en los últimos años. Hay algunas muy conocidas, como WooRank, pero ahora voy a hablar de otra de reciente creación y que, por tanto, es más desconocida.

Herramienta de análisis SEO de Space Content

La plataforma de marketing de contenidos Space Content ha creado una herramienta web para analizar cualquier web, no sólo las páginas dadas de alta en su sistema.

Space Content es una plataforma de marketing de contenidos de origen aleman, propiedad de Kokoen GmbH. Paralela a esta plataforma han desarrollado la herramienta de análisis SEO. A esa herramienta se accede desde este enlace: Herramienta SEO de SpaceContent

No es una herramienta autómatica, sino que para visualizar los datos hay que introducir la dirección web a analizar y un correo de contacto. Una vez está terminado el análisis te llega un correo avisándote. El análisis SEO está centrado íntegramente en el SEO onpage.

Los datos

herramienta seo space content

Cuando se entra en el análisis SEO lo primero que se ve es algo parecido a esto. Como vemos, es muy visual. Los apartados a mejorar están en rojo y los que están bien están en verde.

He de decir que los títulos repetidos, por ejemplo, no son detectados por Search Console de Google, puesto que son, por ejemplo, páginas de una misma categoría.

Bien, pese a esto, el análisis es bastante interesante. Abarca prácticamente todos los apartados del SEO on page y los muestra de una forma muy gráfica. También facilita mucho la corrección de estos errores. Se puede acceder a cada uno de los menús y ver qué páginas tienen errores. De esta manera, es más sencillo acudir a la página en cuestión y corregirlos.

Utilzar el menú para navegar por los distintos apartados

Con el menú superior nos podemos ir moviendo por los distintos apartados del análisis SEO on page.

Sin H1 y sin H2 nos muestran las páginas detectadas sin esas dos etiquetas. Si se utiliza un CMS, como pueda ser WordPress, Blogger o Joomla, el apartado de H1 está perfecto, pues el título del artículo suele ser la H1. Puede que tengamos alguna página sin H2, en ese caso podremos acceder a ella fácilmente y, si es necesario, añadir una H2.

En el apartado Títulos se muestran las páginas sin título y las páginas con títulos repetidos. Este es un apartado muy importante de cara al SEO. Si muestra errores, sobre todo títulos repetidos, verificar que son páginas de las mismas categorías. Si se puede contrastar con Search Console, mejor.

En Poco contenido se muestran las páginas que tienen menos de un determinado número de palabras. Aparecen las páginas de etiquetas y categorías, así que a la hora de revisar hay que pasar por alto esas. Ordena las páginas de menor contenido a mayor, lo cual facilita acceder a los artículos con menos texto.

Dentro de Descripciones aparece una lista con las páginas que no tienen descripciones. Si hubiera alguna con descripciones repetidas tambien aparecería aquí.

En el apartado Sin ALT muestra las páginas que tienen imágenes sin etiqueta ALT.

El apartado keywords también es bastante interesante, muestra las palabras clave más repetidas de la página.

herramienta seo space content keyword

Y por último, los apartados Links y Links rotos muestran los links que tiene cada página y los links rotos. El apartado de links rotos es muy interesante para corregirlos y evitar que la competencia robe algún enlace.