Desgraciadamente esa parece ser la tónica en nuestro país. Para darse de alta como autónomo hay que ser, si no malo, que eso nunca, sí un poco pillo.
Reconozcámoslo. España no está pensada para los autónomos. Todos sabemos cuanto paga un autónomo en España. Pareciera que las administraciones nos dan un poco de carta blanca a la hora de empezar nuestro negocio. Contaremos a lo largo de esta entrada como de pillos podemos ser a la hora de lanzarnos a la aventura.
No te des de alta hasta no tener al menos un cliente.
Esto es lo que suelen decirnos los asesores con los que hablamos cuando les comentamos la locura que queremos cometer. Nos dirán que primero busquemos clientes, y que incluso, empecemos a trabajar con ellos. Lo primero que tenemos que hacer es sondear el mercado. Puede que nuestra idea nos parezca la bomba, y puede que en pocos años sea una auténtica revolución, pero es hoy y ahora cuando el mercado ha de estar dispuesto a pagar por lo que tú vas a vender.
Ese hoy y ahora es el que nos va a decir si podemos salir adelante o no. Pero para eso será necesario que hayamos sido un poco malos. Si nos damos de alta como autónomos y pagamos de entrada los 261 € de cuota, ya estaremos teniendo unos costes inasumibles. Lo que tenemos que hacer es conseguir los primeros clientes, y si podemos, cobrarles. Porque ahora va la segunda parte.
Para cantidades pequeñas apenas corremos riesgos.
Es triste tener que decir estas cosas, pero es así. Primero prueba tu producto o servicio, consigue clientes y cobra de ellos. Para cantidades pequeñas no correrás apenas riesgos. A nivel de Hacienda, mientras no superes los 3.000 € por cliente no tendrías porque tener problemas. Cuidado, si tienes varios clientes de 2.000 € yo me daría de alta ya mismo, tampoco te pases de listo. Aquí estamos hablando de pequeñas pruebas de mercado, no de cometer delito fiscal.
Y por la seguridad social tampoco deberíamos tener problemas por esas cantidades, pero claro, recordemos que esto son pequeñas pruebas.
Evidentemente habrá mercados en los que no podremos hacer esto, pues necesitaremos permisos o licencias desde el prinicipio. Estos truquitos vienen bien sobre todo para los servicios, desde asesores de cualquier tipo hasta peluquerías o similares. Si lo que vamos a hacer es montar una agencia de viajes, por ejemplo, mejor que tengamos todo bien claro antes, por lo que pueda pasar.
Os dejamos este vídeo en el que os explicarán brevemente como darse de alta.
Más información en estos enlaces de aquí abajo:
Marcaempleo Domestika Ser Yuppies Numeroteca