Google apesta
Sí, así, sin vaselina. Google apesta. Google va camino de convertirse en uno de los peores engendros de la historia, toda una amenza para la libertad de empresa. El simpático buscador hace mucho que dejó de ser eso, un simpático buscador. Con el paso del tiempo, y gracias a las inmensas cantidades de dinero que les entra, principalmente desde la publicidad, han ido comprando más y más empresas, y es aquí donde está el verdadero problema. Porque hay pruebas de que utlizan su posición monopolística de facto para retrasar en los resultados de búsqueda a las empresas que les hacen competencia. Entre las empresas perjudicadas tenemos por ejemplo a Yelp, que se queja de que Google utiliza su servicio de Google local para hacerles la competencia. (leer noticia aquí).
Pero las empresas que se sienten perjudicadas por la gran G son de todo tipo y condición. Por ejemplo, el buscador francés de noticias legales ejustice.fr también ha declarado senitirse agraviado con el particular Big Brother de Mountain View, ya que relega a su página en los resultados de búsqueda. Al igual que ejustice.fr, el comparador británico de precios Foundem, también se siente perjudicado al ser compentecia de Google de una manera u otra (puedes leer acerca de esta noticia aquí).
Es por ello que la comisión europea está investigando a Google por prácticas monopolísticas y de abuso de posición dominante.
Una de las últimas incorporaciones a las funciones del buscador ha sido la de la búsqueda de vuelos. Tú buscabas, por ejemplo, vuelos a Dublín, y te encontrabas con esto:
El nuevo producto de los chicos buenos de Silicon Valley metido con calzador, haciendo la competencia directamente y sin contemplaciones a empresas como kayak, edreams o rumbo, por citar unas pocas. Esto, desde mi humilde punto de vista, es un abuso claro de su posición dominante.
Vale, chicos de Google, distéis en el clavo hace unos años. Apostásteis hace años antes que nadie y mejor que nadie por los buscadores. La empresa fue creciendo y ampliando mercados, pero una cosa es una cosa y seis media docena. Cuando un producto o servicio termina en monopolio, y Google, de facto, tiene el monopolio de las búsquedas orgánicas a nivel mundial, pasa a convertirse en un problema, por mucho que ese monopolio se haya creado de manera «natural», es decir, batiendo claramante a la competencia. ¿Y por qué? Por lo que estás viendo en la imagen superior. ¿Cuanto tarda un monopolio en dejar de pensar en el consumidor para empezar a pensar en llenar sus bolsillos cada vez más?
Además con Google tenemos otros problemas añadidos. Google sabe demasiado sobre nosotros. Google sabe qué buscamos por internet, sabe donde estamos en todo momento gracias a los teléfonos android, sabe cuales son nuestros amigos gracias a Google +, sabe que escribimos en nuestro correo gracias a Gmail…en fin, no es un tema menor. No creo que haya habido en la historia una empresa con tanto poder en sus manos. Poder para procesar todos nuestros datos en minutos, y poder para destrozar la cuenta de resultados de cualquier empresa que, por desgracia para ella, pase a ser su competencia. Google no es ninguna broma. Google apesta.