Antes de nada, hay que puntualizar dos cosas. La primera es que en el post anterior os avisamos de un posible parón del blog. Como ves, de momento seguimos aquí y escribiendo cosas, lo que no quiere decir que no vayamos a ir bajando el ritmo de publicación poco a poco, ya veremos.

La segunda cosa a puntualizar es que la franquicia de la que venimos a hablaros hoy no es precisamente, aunque sí rentable, pueden decir algunos. Hace pocos días conocimos la existencia de esta franquicia, y no hemos podido resistirnos.

Franquicias Nostrum, la comida de mamá para llevar.

Y es que la franquicia de la que venimos a hablaros no es ni más ni menos que Nostrum, un novedoso modelo de negocio que prporciona comida casera, comida de mamá, a sus clientes.

Mi madre se ría. 

Siempre me acuerdo de mi niñez, cuando en la tele empezaban a anunciarse platos de comida preparada, y mi madre los despreciaba con la frase de «vaya melonada, ¿pero quién se va  a comprar eso?», y yo, totalmente convencido, afirmaba en silencio, pues pensaba lo mismo que ella, con lo buena que está la comida hecha en casa, ¿quién se va a comprar esos platos precocinados?

Pero hete aquí que los tiempos cambian. Esos primeros platos preparados eran para un segmento de población muy concreto que ya existía en las grandes ciudades, y que poco a poco se ha ido extendiendo al resto de España. Para bien o para mal vivimos en un mundo muy distinto al de nuestros padres. Mi padre se iba a trabajar mientras mi madre hacía la casa y preparaba la comida. Hoy eso es inviable. Qué tiempos aquellos en los que bastaba el sueldo de una persona para vivir. Hoy todos tienen que trabajar, los que puedan, para mantener el ritmo de vida.

A lo largo de estos años han ido surgiendo distintos tipos de comida preparada. En su momento fueron muy famosos los locales de comida para llevar, los cocinados o precocinados. Al fin y al cabo no eran más que restaurantes en los que te llevabas la comida a casa.

Franquicias Nostrum, el origen.

Siguiendo este principio, surge Franquicias Nostrum en 1999 en Barcelona. Las franquicias nostrum tienen dos lugares bien diferenciados, la tienda, en donde se pueden comprar más de 100 platos distintos; y más al fondo, la zona de desgustación, en donde los clientes que así lo deseen pueden consumir los platos allí mismo.

Nostrum se diferencia por ofrecer platos para llevar 100% naturales, con una gran variedad, y a precios que abarcan una horquilla muy amplia, incluso se pueden llegar a comprar platos por 1, 2 y 3 €.

Sobre la franquicia.

Como decíamos antes, Franquicias Nostrum no son precisamente baratas, tampoco son de las más caras, pero exigen una inversión a tener en cuenta. Para empezar, necesitaremos un local,  de entre 60 y 120 metros cuadrados. La inversión necesaria parte desde los 70.000 €, según el local, con el canon de adhesión incluído. No tienen royalties, pero sí un canon de publicidad que es del 2% de las ventas. La población mínima para instalarse ha de ser de 25.000 habitantes, o si no, en zonas comerciales muy concurridas. En total, la inversión por metro cuadrado ronda los 900 €.

Para más información sobre la franquicia, puedes visitar esta página. También podéis visitar las redes sociales de Nostrum: Su cuenta de Twitter, su Facebook,

Como premio por haber leído el artículo hasta el final, os dejamos dos vídeos. Uno en el que se habla sobre la empresa, y otro que es un anuncio de Nostrum Fans, un formato con el que se pueden comer platos por 1 €.