Tras la enorme subida del 10 de Julio, parece que volvemos a tener rango lateral también en la paridad euro-dólar.
El euro venía cayendo con fuerza respecto al dólar desde hace varios días, sin embargo, este pasado día 10 tuvo una importante subida que,como mínimo, deja una serie de interrogantes. Parecía que el tipo de cambio marchaba imparable hasta el tipo de cambio 1.20 (1.20 dólares por cada euro), pero esta súbita subida cambia el panorama.
De momento, vuelve a dejar la cotización en los 1.30. Pero lo más importante es que corta esa senda bajista que tanto bien puede hacerle a la economía europea. El tipo de cambio ha rebotado con muchísima fuerza en la zona de los 1.28, y ahora puede que sigamos viendo cotizaciones en el entorno de los 1.30 durante varias semanas más.
Por sacar algo positivo de esta situación. La fortaleza del euro nos sigue brindando algunas ventajas, como pagar menos por los combustibles ( se compran en dólares). También, y esto además hay que unirlo a los incipientes signos de burbuja o sobrecapacidad productiva, permite importar de China y otros países a precios más económicos. Recordemos que en China está empezando a haber signos peligrosos de exceso de oferta.
En fin, parece que la paridad euro-dólar va a seguir en el entorno de los 1.30 ( o más) durante algún tiempo más.
Por otra parte, he buscado información sobre ese brusco movimiento del euro el día 10, pero no he encontrado nada. Ciertamente es una subida fuera de lo normal.