En anteriores artículos se ha comentado las posibilidades que ofrece WordPress para automatizar o mejorar, según sea el caso, el marketing online. Por ejemplo, en esta entrada se hace un breve repaso a diversas herramientas que permiten, desde el propio panel de WordPress, monitorizar, complementar o mejorar nuestro marketing online.
En esa entrada se habla de cuatro grandes apartados dentro del marketing online, SEO, SEM, redes sociales y correo electrónico. Este último, el correo electrónico, queda poco perfilado. Hoy quiero comentar algunas posibilidades que existen para realizar emailing desde WordPress, o al menos, utilizando los datos de usuarios de WordPress directamente.
Emailing con WordPress
WordPress es una plataforma fantástica para casi todo. En esta otra entrada hablo de como se puede gestionar un stock simulando un mini ERP con WooCommerce y otros plugins gratuitos que existen. Para otras cuestiones más populares todavía funciona mejor.
Es muy sencillo para una página web empresarial (da igual el tipo de empresa) ofrecer contenidos específicos para sus suscriptores. Te registras en la web y obtienes acceso a contenido que te interesa. La empresa genera ese contenido para ofrecerlo a los usuarios a cambio de su registro y los usuarios obtienen lo que quieren.
Plugins para sincronizar los contactos de WordPress con la lista de mailing
Gracias a los plugins existentes en WordPress se pueden sincronizar esos contactos con una lista de correos preexistente. Por ejemplo, si tienes una lista de correos con algunan compañía de emailing, puedes buscar si tienen plugins para la sincronización.
Por ejemplo, Mail Relay tiene un plugin de sincronización. Esta plataforma es interesante también por otros motivos, permite hasta 75.000 envíos gratuitos y cumple con la legilación española sobre localización de los servidores y otros datos técnicos (safe harbor).
Con este plugin sincronizas los contactos de la página con los contactos preexistentes de la lista de correo. Si no existiera, tendrías que exportar los correos cada cierto tiempo y añadirlos a la lista.
Envíar correos directamente a través de WordPress
Otra solución es el envío de correos directamente a través de WordPress a los contactos de tu página. Para existen varios plugins, aunque también se puede recurrir a la programación pura y dura mediante PHP.
Para realizar esta función existen varias soluciones. En este artículo Fernando Tellado te da varias, por ejemplo, utilizar los servidores SMTP de plataformas de correo como gmail o yahoo para envíar tus correos. Con esta solución lo que haces es, por lo visto, sustituir la función PHP mail por un servidor SMTP. Yo la verdad es que esta opción no la he probado nunca, así que no puedo decir mucho más.
Lo que sí he probado es utilizar algún plugin para el envío de correos a los contactos. Uno de los que utilice en su momento fue, por ejemplo, Post Notification by Email. Es un plugin muy sencillito que lo que hace es eso, envíar un correo cada vez que se publica un nuevo post. Permite realizar los envíos a grupos de usuarios (administradores, suscriptores, autores, etc.)
Por supuesto hay muchos otros que permiten estas funciones y otras más. Sólo es cuestión de buscar y encontrar el que mejor se adapte a nuestras necesidades, uno que sincronice nuestra lista de correos preesistente o uno que envíe correos a los suscriptores de WordPress.
Como siempre, recordar que si de lo que se trata es de envíar correos masivos, hay una serie de trucos y rutinas que conviene tener siempre claras:
- Envía correos sólo a suscriptores reales, gente que de verdad se haya suscrito a tu lista
- Si aún así tiras de correos públicos, por ejemplo, los de empresas, el típico info@empresaX.com, no seas pesado o aunque sean correos públicos te puedes meter en problemas.
- Si vas a envíar muchos correos lo mejor es una plataforma de emailing masivo, los envían en un momento, puedes crear tus plantillas y, sobre todo, tienes muchas estadísticas de los resultados.