Eso al menos dicen en La Sexta. Frente a los gastos de un establecimiento físico que, como dicen en la cadena del grupo Planeta, pueden alcanzar fácilmente los 2.500 euros, sitúan como gastos de un negocio online sólo 72 €.
Ahí tenemos la captura de pantalla de un momento del programa «Equipo de investigación» en el que se hace la comparativa entre una tienda física y una tienda online.
Puestos a exagerar podrían haberlo hecho a lo grande. Se puede tener una tienda online por menos de 72 €. Un dominio que termine en .com.es se puede conseguir por unos 2 €, e incluso menos. Y para el alojamiento web tienes opciones gratuitas, como Hostinger. En cuanto tengas 10 visitantes a la vez se te colapsará el alojamiento web, pero te saldrá gratis.
O incluso podemos ir más allá, te puedes montar la tienda online por 0 €. Te haces un blog en blogger, lo personalizas un poco, le metes unos botones de compra de PayPal y tienes la tienda montada por 0 €, no hace falta dominio ni alojamiento.
La realidad del comercio online
La realidad es que si quieres vender algo en el mundo online necesitas mucho más que 72 €. Para empezar necesitas un alojamiento web algo potente, sobre todo si vas a instalar un Prestashop, o un Woocommerce. Dependiendo de lo que le metas puede que incluso necesites un VPS, aunque quizás esto no sea para la mayoría.
Lo que sí vas a necesitar es posicionamiento web, y publicidad, mucha publicidad, ya sea de AdWords o de otro tipo. También te puede interesar registrar viejos dominios caducados para aprovecharlos en tu tienda online, por los enlaces. Necesitarás mover las redes sociales, es decir, alguien que te las mueva. Necesitarás regalar productos o muestras para que hablen de ti, etc, etc.
Lo que dicen en «Equipo de investigación» no puede ser más erróneo. Seguramente haya pasado que se hayan traspapelado las cifras y haya habido un error. Es más lógico pensar que se necesitan 4.000 € de inversión para facturar tus primeros 72 €, por ahí sí que cuadra más 😉