Bueno, antes de nada, explicar que aquí nadie va a robar enlaces ni nada, es una expresión llamativa para captar tu atención. Realmente lo que vamos a hacer es aprovecharnos de algunas grietas que nuestra competencia tenga en su página web, pero no haremos daño a nadie, al menos directamente…y esto lo aprovecharemos para mejorar nuestro posicionamiento web en buscadores.
Este artículo es un avance, si gusta, lo explicaremos con todo lujo de detalles, aunque con lo que contemos aquí ya podrás hacerlo tú mismo.
Análisis de competencia Marketing Online: capturando enlaces
Un análisis de la competencia está a la orden del día en Marketing. En Marketing Online también va a ocurrir, aunque de una manera difrente. En este caso vamos a analizar los enlaces salientes de una página de la competencia. La técnica es muy sencilla. Necesitaremos algún programa y algo de dinero, pero no mucho.
Lo primero que hacemos es buscar nuestra competencia para una clave concreta. Esa clave tan importante para ti y para la que no consigues avanzar posiciones. Necesitamos descargarnos el programa Xenu. Este programa lo que hace es analizar todos los enlaces salientes de una página web. Con este programa analizamos una a una las páginas de la competencia, empezando por la primera.
[Xenu lo puedes descargar, por ejemplo, desde Softonic ]
Con este programa vamos a ver los enlaces rotos de la competencia. Debemos comprobar que están efectivamente rotos y que se pueden registrar. Con alguna extensión como la barra rds para firefox podemos ver su mozrank, los enlaces detectados, el trust y citation flow, etc. Apuntamos todos los dominios que ya no existen (si es que hay alguno) y elegimos los mejores, o si nos sobra el dinero, los elegimos todos.
Para analizar la fortaleza de un dominio debemos analizar al menos las siguientes métricas:
- DA
- PA
- CF
- TF
Con eso ya podremos hacernos una idea de la fortaleza del mismo. Si ese dominio recibe un enlace directo de una página competencia directa nuestra no es muy importante que el dominio tenga mucha fortaleza.
Para conseguir enlaces de la competencia registrar los dominios
Entonces registramos el dominio y le instalamos, por ejemplo, wordpress. Para ello debemos tener, evidentemente, alojamiento web. Hay varias empresas que te instalan en un click el wordpress, por lo que es muy sencillo.
Una vez hecho esto usamos el programa FileZilla para acceder al FTP de los archivos. Tenemos que hacer una redirección 301 en el archivo htaccess. La redireccion será así:
RedirectMatch 301 ^(.*)$ http://nuestrodominio.com/directorio-al-que-podemos-redirigir-si-nos-da-la-gana
De esta manera, esa página tan buena de la competencia nos estará pasando un bonito enlace a nuestra página de inicio o a nuestro directorio, a lo que creamos más oportuno. Y lo mejor de todo es que una vez capturado la competencia tendrá muy difícil saber que estamos recibiendo un enlace suyo, ya que dejará de aparecer como un enlace roto. Para descubrirlo tendrían que revisar uno a uno todos los enlaces salientes, y ver a qué páginas enlazan.
[FileZilla lo puedes descargar desde softonic, o desde la propia página]
¿No te parece genial?
Si deseas conocer más detalladamente todo el proceso, no dudes en comentarlo.