Versionando un famoso título de libro, y posterior película, vamos a tratar de dar de una manera sencilla y efectivo, una serie de trucos y recomendaciones para crear una tienda online y no morir en el intento, o a los pocos meses. Esperamos que tras la lectura de este post (COMO CREAR UNA TIENDA ONLINE) tengas un poco más claro como vender por internet.

Desde que nació internet nacieron las ventas por internet. A finales de los años 90 el mundo se llenó de páginas web que comerciaban en la red, fue la burbuja de las punto com, cientos de páginas que cuánto más endeudadas estaban más valían en bolsa. En España tuvimos el caso de Terra, filial de Telefónica, que llegó a valer más que la empresa matriz. Pero sin beneficios, todos los cuentos de la lechera terminan por romperse, y eso fue lo que pasó. El crack de las punto com las barrió  a casi todas, salvo a algunos de los gigantes actuales como Amazon o Ebay.

Vender por internet no es fácil, pero será una obligación para la mayoría de las empresas en poco tiempo. En esta entrada vamos a centrarnos más en las recomendaciones para las empresas que para aquellos que quieran montar su negocio en internet, para ellos tenemos nuestra asesoría para emprendedores.

como crear una tienda online y no morir en el intento

Ventajas de crear tienda online

Algunas de las ventajas que nos da el crear tienda online son las siguientes:

Canal abierto 24 horas, 7 días a la semana. Nuestra tienda online está abierta en todo momento, por lo que las ventas pueden llegar a cualquier hora del día.

Presencia mundial. Nuestra marca y nuestros productos están accesibles a todas las personas y empresas del mundo. Cualquiera puede ser nuestro cliente.

Escaso coste comparado con el coste anual de un comercial. ¿Cual puede ser el coste total final para la empresa de un comercial que trabajase todos los días del año, al menos por toda España? ¿30.000 €, 50.000 €, 100.000 €? Debemos ver nuestra página web como un comercial más. Un comercial que atiende a los posibles clientes en todo momento y lugar. ¿Qué coste puede tener la web para la empresa, y qué valor puede tener desde este prisma?

Como crear una tienda online si eres una empresa establecida

Para vender por internet no basta con crear una tienda online y ya está. Así estamos abocados al fracaso más temprano que tarde. Para tener posibilidades de éxito debemos planificar bien lo que queremos hacer y el horizonte temporal en el que nos vamos a mover.

Te proponemos todo un plan tecnológico integral para las empresas. El apartado más importante es el de la página web-tienda online. Para crearla de manera adecuada debemos de:

  • Hacer un análisis inicial de la empresa. Debemos ver qué productos podemos vender, como sería la logística, etc. No es lo mismo vender botellas de vino que libros, ni jamones que cuchillos.
  • Debemos analizar el mercado al que nos dirigiremos y a las empresas de la competencia. Analizaremos los precios de venta, las búsquedas mensuales de productos que hacen los consumidores en los buscadores, las palabras claves que buscan, etc.
  • Una vez analizados esos y otros puntos, debemos ponernos a crear una tienda online, eligiendo los mejores medios para ello. Podemos optar por servidores compartidos, o por servidores dedicados, Prestashop o WordPress, etc.
  • Modelo de negocio Canvas. En un sector como el eCommerce no tiene sentido realizar un modelo de negocio como los tradicionales. Debemos realizar uno, pero utilizando el modelo Canvas, más dinámico y acorde al sector. Estudiaremos parámetros como los socios claves o nuestra propuesta de valor, además de nuestra estrucutra de ingresos y gasto.
  • Debemos estudiar la posibilidad de integrar la plataforma web con nuestro ERP, en el caso de que la empresa lo tenga. De esta manera, el stock y las ventas gestionadas desde la página web no difieren del stock y las ventas gestionadas desde el ERP. También podemos estudiar vincular estas dos plataformas con los móviles y las tablets de nuestro equipo comercial, y así tener a toda nuestra fuerza de ventas conectada.
  • Aquí ya tendríamos la página web-tienda online montada, pero con esto no basta. Una tienda online sin visitas no sirve de nada. Debemos realizar un plan de marketing online que recoja las acciones a realizar y los objetivos a cumplir en un horizone de al menos 12 meses, en los siguientes campos:
    • Posicionamiento web. Hemos de asecender en los resultados de búsqueda de manera constante y segura. Para ello seguiremos una doble estrategia on-page y off-page, de tal manera que  optimicemos nuestra página internamente y recibamos buenos enlaces externos que nos hagan subir poco a poco en los resultados de búsqueda.
    • Campañas de publicidad adwords. El posicionamiento es fundamental, pero sus resultados comienzan a verse a los largo de las semanas y de los meses. Para resultados inmediatos o campañas puntuales deberemos utilizar publicidad.
    • Difusión social media. Deberemos utilizar las redes sociales de la manera que mejor se adapte a las necesidades de la empresa, tanto para conseguir nuevos prospectos, como para mantener  los clientes ya conseguidos.

Con todas estas acciones conseguiremos crear la tienda online de su empresa de la mejor manera, para conseguir lo que toda empresa desea, vender más. No se trata simplemente de tener una tienda online, sino de hacer que con esa tienda online nuestra empresa sea más rentable y eficiente, algo que una sencilla empresa de informática no puede proporcionarle.

Crear un eCommerce (y no morir en el intento)-1