Cuando se trata de diseñar una campaña de email marketing la primera fase es la creación de la lista de subscriptores. Sin esta lista no podremos hacer emailing, pero sin una lista de calidad tampoco haremos marketing de correo electrónico de calidad. Construir una buena base de datos puede transformarse en una fuente de ingresos recurrentes durante mucho tiempo.

Aunque es posible arrendar o adquirir listas de subscriptores a empresas dedicadas exclusivamente a ello, no es nada aconsejable hacerlo, puesto que en su momento los usuarios pudieron ceder sus datos a otras empresas para propósitos bien diferentes. Lo ideal siempre es que nuestra base de datos sea realizada por nosotros, con usuarios realmente interesados en nuestros productos o servicios.

Partamos de la base de que el e-mail marketing es una forma de comunicarse que está centrada en datos personales y privados. Por tanto, las acciones las distintas campañas de marketing con email han de cumplir con las distintas leyes de protección de datos.

Al respecto, la LOPD de España expone lo siguiente:

«Los datos de carácter personal objeto del tratamiento solo van a poder ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines relacionados directamente con las funciones lícitas del cedente y del cesionario con el anterior permiso del interesado».

Cumplir con la ley de protección de datos

Para cumplir con la ley de protección de datos, asimismo es esencial agregar a nuestro folleto opciones que dejen a los usuarios anular su subscripción en cualquier instante, como cumplir con el derecho de los usuarios a la modificación de sus datos.

En este sentido, es obligado incluir en todas las comunicaciones un link que deje a los usuarios darse de baja cuando lo deseen.

Para empezar por la elaboración de nuestra lista de suscriptores la mejor estrategia es añadir un formulario en un sitio de la página web. Existen estupendos servicios externos que se integran perfectamente con cualquier web y que nos van a ayudar a administrar nuestra lista. También podemos añadir a esta lista datos de contactos preexistentes.

Novedades de la LOPD en mayo de 2018

En mayo de 2018 habrá un cambio de paradigma en la normativa de protección de datos que afectará, entre otras muchas aspectos, al marketing on line y a emprendedores digitales.

Hay mucho revuelo en España y en el resto de los países de la UE tras la aprobación del Reglamento Europeo sobre Protección de Datos que concedió un año de plazo para la adaptación.

Los cambios más importentes que va a ver en esta ley son los siguientes.

Ya no habrá obligación de inscribir el archivo

Probablemente esto era de lo poco que conocías sobre la LOPD, o sea, que debías registrar un archivo frente a la Agencia De España de Protección de Datos.

Para algo que se conocía de sobra, lo quitan. Olvídate de este requisito porque ya no será necesario.

Información y consentimiento del suscriptor

Pero la reforma que más afecta al futuro del marketing online se  produce en el marco del consentimiento y de la información que se suministra al usuario.

Ya no vale con el ubicar un asterisco o cualquier otro símbolo para que establezca que si los usuarios hacen clic admiten explícitamente la política de privacidad. Ahora es necsario hacer “check” en una casilla de verificación debiendo redactar una información mínima antes de que el usuario se registre en la lista

Se reconocen más derechos a los suscriptores

Ya no solo existen los derechos ARCO. A parte de esta reforma existen también otros derechos a los que dar contestación. Los más importatnes son el derecho al olvido y el derecho a la portabilidad.