Asesoría y ayuda para emprendedores online y empresas.
Gracias a nuestra experiencia como emprendedores y a nuestra formación econónmica y empresarial podemos ofrecer dos servicios a los emprendedores que quieran abrirse camino, tanto en el mundo offline, como en los dos, online y offline. También a empresas que quieran abrir una sección web y quieran estudiar las posibilidades de éxito antes de hacer nada. Esta es nuestra asesoría para emprendedores.
Análisis digital.
¿Qué separa el éxito del fracaso? En muchas ocasiones tan solo lo separa una delgada línea. Pequeños detalles pueden llevar hacia un lado o hacia otro. Si nuestro negocio va a tener una parte online, antes de nada necesitamos tener muy claro cuales son nuestras fortalezas y debilidades, a qué tipo de mercado nos dirigimos, su saturación y dificultad, el nivel de competencia, etc. Para ello, contar con nuestra experiencia creando eCommerce o comercios electrónicos, páginas web, haciendo posicionamiento web u optimizando las campañas de adwords, es fundamental.
El primer servicio consiste en hacer un análisis digital completo del proyecto a crear. Aquí analizamos, entre otras cosas, lo siguiente:
· la web a crear, los productos y/o servicios que vende y las palabras por las que mejor nos van a encontrar los clientes. Si hacemos una web, es para que la gente nos encuentre en internet. Y para que la gente nos encuentre, tenemos que estudiar cuales son las mejores palabras para que lo hagan. Por ejemplo, puede que vendamos un producto que sea muy buscado en Google, pero alcanzar la primera página puede que sea muy difícil. Quizás lleguemos a la conclusión de que al principio sería más conveniente hacer hincapié en otras palabras, quizás no tan populares, pero sí más fáciles de posicionar.
Según las necesidades del cliente podemos realizar un análisis DAFO para determinar nuestros puntos fuertes y débiles, así como un plan de marketing a varios años vista, al menos dos, con las acciones de marketing, tanto digital como online, a realizar. También creamos un lienzo canvas en el que desarrollaremos todo el plan de negocio inicial del proyecto.
· la competencia. Analizamos cuanta competencia y qué nivel tiene, así como su nivel de precios, gama de productos/servicios, etc. Y lo más importante, analizamos las palabras por las que los clientes les encuentran. De esta manera podemos elegir mejor cuáles serán nuestras palabras claves para hacer el posicionamiento web en Google.
También analizamos el coste de hacer una campaña de publicidad en AdWords.
Con estos datos hacemos un informe, en que hablamos de la dificultad de hacerse un hueco en los buscadores, del nivel de la competencia, de cuáles serán las mejores palabras claves para hacer el posicionamiento, y de cuántas visitas podemos esperar de manera aproximada (esto es totalmente aproximado, pues estar el primero el Google no garantiza un número determinado de visitas).
Este estudio no es sólo para tiendas online, también puede ser muy útil para comercios que quieran abrir una página web y colocarla pronto en las primeras posiciones de Google, para restaurantes, talleres, etc.
Análisis económico-financiero.
Gracias a nuestra formación (Empresariales, LADE, etc.) podemos hacer un estudio de los cuadros económico-financieros. Entre ellos, cuadro de flujos de caja, necesidad de capital, ingresos menos ventas, umbral de rentabilidad, etc. También trabajamos y orientamos sobre las posibilidades de financiación.
Por experiencia propia sabemos de la importancia de hacer un buen plan de empresa previo, o al menos un buen cuadro de flujos de caja, realista, siendo muy cautelosos con los posibles ingresos, y recogiendo todos los gastos posibles que podamos tener. Si sobre el papel el proyecto no es MUY rentable, probablemente en la realidad sea un fracaso.
Con estos dos análisis los futuros emprendedores online obtienen una visión imparcial, realista y completa, algo fundamental a la hora de iniciar un proyecto, sobre todo si no se tiene experiencia previa a la hora de montar o gestionar una empresa.