Configura de manera sencilla tu APN de ONO. En este artículo vamos a explicar de manera sencilla qué es un APN y te daremos los datos necesarios para que puedas configurar tu APN ONO y así poder navegar por internet con tu teléfono si tienes esta compañía telefónica.
Antes de nada, ¿qué son los APN?
APN o nombre de punto de acceso a Internet (Acceso Point Name, en inglés) de Ono. Estos datos son necesarios para acceder a Internet desde cualquier teléfono móvil libre.
Si tenemos una compañía teléfonica virtual (ONO, Jazztel, Pepephone, etc), tendremos que ajustar o crear un apn para poder conectarnos al 3G/4G. Esto ocurre porque estas compañías no tienen red propia, sino que usan la de las «mayores» (movistar, vodafone y orange). El teléfono cree que te vas a conectar con una de estas redes, y en realidad lo vas a hacer, pero a través de otras compañías. Por eso debemos ajustar este punto.
Configurar el APN de ONO Vodafone
A continuación detallamos el APN necesario para acceder a internet con la línea ONO.
NOMBRE
ONO (antes era INET ONO)
APN
internet.ono.com
MCC
214
MNC
18
TIPO DE APN
default o internetEsta configuración puede variar. La exponemos aquí de una manera meramente informativa.
¿Cómo se puede configurar el APN de ONO vodafone?
Para configurar nuestro APN ONO debemos entrar en:
Ajustes/Conexiones inalámbricas y redes/ Redes Móviles/ APN/
Y aquí seleccionamos el APN que queramos modificar (en caso de que tengamos más de uno). Si tenemos dos tarjetas SIM nos aparecerán dos APN.
Una vez elegido el APN que queremos modificar, pulsamos el botón izquierdo inferior (en algunos modelos será el botón derecho), y le damos a NUEVO APN. Después introducimos los datos de arriba, y le damos de nuevo al botón inferior izquierdo y le damos a guardar. Ya tendremos creado nuestro nuevo APN.
¿Por qué tenemos que configurar el APN para Vodafone ONO y el resto de compañías?
En los móviles libres tenemos que configurar los APN siempre que nuestra compañía telefónica sea una OMV u operadora móvil virtual. Estas operadoras móviles virtuales son todas menos Movistar, Vodafone, Yoigo y Orange.
Esto ocurre porque estas OMV trabajan sobre la red de las cuatro antes nombradas (en puridad, Yoigo es como una OMV, pues trabaja sobre la red de otra compañía, pero no le afecta esta casuistica). Entonces el teléfono, como es libre, identifica que te vas a conectar a internet con la red de esta compañía, pero no es cierto, lo vas a hacer sobre la red de ONO, de Pepephone, de Knet, etc. Por esto tenemos que modificar el punto de acceso a internt.
Con estos datos podremos conectarnos a redes 3G en nuestros móviles libres. Si te ha gustado, ¡difunde la palabra!